Facturación periódica
    • Dark
      Light

    Facturación periódica

    • Dark
      Light

    Article summary

    Facturación periódica

    Introducción

    La facturación periódica según sea el tipo de proceso empresarial que esté ejecutando puede entenderse de diversas formas, por ejemplo:

    • Se puede utilizar para poder facturar unos conceptos o artículos en ciertos meses.
    • Repetir de forma periódica un mismo documento automáticamente cada x tiempo.
    • Facturar en una fecha determinada los conceptos o artículos asociados al contrato que con cada cliente podamos haber establecido.

    En cualquier caso, existen, o deben de existir, unos factores comunes en estas interpretaciones que hagan útil un proceso de facturación periódica y lo diferencien, a nivel práctico, del resto de procesos de facturación.

    A continuación, te indicamos los pasos a seguir para poder generar facturación periódica a través de nuestro programa.

    ¿Cómo se realiza?

    El programa necesita para realizar la facturación periódica que previamente hayas definido los conceptos en la ficha del cliente. Sin ellos, no podrás realizarla.

    Pasos:

    Configuración de precios en los conceptos.

     Antes de definir los conceptos en la ficha del cliente, el programa te permite determinar el poder modificar o no los precios de los conceptos.

     Para realizarlo, accede a la solapa Empresa > desplegable del icono clientes > opción Clientes.

     Una vez en el fichero de clientes, sitúate en el desplegable del icono Configuración > opción Configuración.

     En la ventana Configuración del archivo de clientes, dirígete al apartado Conceptos de facturación, y activa la casilla de verificación Permitir modificar el P.V.P. del artículo en el concepto, si deseas modificar los precios de los conceptos.

    El programa por omisión reflejará el precio de la ficha del artículo.

     Definición de los conceptos en la ficha del cliente.

    Para realizar la configuración de los conceptos, accede a la solapa Empresa > desplegable del icono Cliente > opción Clientes.

    Accede a la ficha del cliente en el cual quieres configurar estos conceptos. Una vez dentro, sitúate en el apartado Conceptos y pulsa el botón Nuevo.

    En la ventana Concepto selecciona el mes en el que vas a facturar el concepto, el estado, el identificador del concepto y el artículo, el cual, podrás buscarlo en el fichero de artículos o bien indicar manualmente el concepto, las unidades y el precio.

    Pulsa el botón Guardar para grabar los cambios.

    Generación de la facturación periódica.

    Una vez configurados nuestros clientes con los conceptos, procederemos a realizar la facturación periódica.

    Para ello, accede a la solapa Administración > opción Generación de facturas periódica.

    En la ventana que te muestra, especifica si lo deseas el rango, tipo, estado del cliente y los conceptos a facturar, así como la información de las facturas a crear (tipo de IVA, retención, fecha en la que se crearán las facturas…).

    Para generar el proceso, pulsa el botón Proceder.

    Por último, accede al fichero de facturas y ya podrás visualizarlas.


    Was this article helpful?